6 cosas a tener en cuenta antes de hacerte un tatuaje

6 cosas a tener en cuenta antes de hacerte un tatuaje

Negros, simbólicos, de colores o para recordar momentos importantes.
Los tatuajes pueden ser una estilosa marca personal, una pieza de arte en tu cuerpo.
Sin embargo, hay varios puntos que considerar a la hora de hacerse uno.

1. Saber qué es un tatuaje y estar 120% seguro de querer tener uno
Un tatuaje es una marca permanente en la piel, realizada con tinta o pigmentos.
Por miles de años la gente se ha hecho tatuajes como una expresión cultural de pertenencia, individualismo o rebeldía. Otros, como criminales y esclavos, fueron "marcados" con tatuajes.

2. Prepararse para "sufrir"

Un tatuador introduce tinta en la piel a través de agujas o de una máquina eléctrica.
Las agujas penetran la piel entre 80 y 150 veces por segundo.
Y duele. ¿Cuánto? Depende de tu tolerancia al dolor. Algunos lo encuentran muy doloroso, otros simplemente molesto o irritante.
Una buena descripción es que se siente como una intensa raspadura de piel.

3. Elegir con pinzas el lugar y el artista

Hoy la variedad de estilos de tatuajes es inmensa y lo mismo pasa con quienes se dedican a este arte.
Entonces, lo primero tras decidir qué tipo de tatuaje quieres -no es lo mismo un tribal sólo en negro que flores estilo caricatura con colores vivos- es investigar qué artista se dedica a esa técnica.

4. Lo barato sale caro

Un tatuaje al final, es un bien adquirido mediante una transacción comercial. Que además usará tu propio cuerpo como base y que probablemente te acompañe toda la vida.
Así que pedir inspeccionar el lugar donde lo harás no es ninguna exageración.
Asegúrate que conoces el nombre completo del artista, que trabaja en un lugar conocido, con altos estándares de higiene, donde las agujas y los guantes se usan una sola vez.
El tatuador debe tener experiencia y no ser un aficionado. ¿Le entregarías el cuidado de tu hígado o tu corazón a un "artista amateur" por ahorrar unos centavos? Bueno, la piel no es la excepción.

5. Estar consciente de los riesgos. Y evitarlos.




Los tatuajes son agujas en tu piel, así que el mayor riesgo viene de la utilización de agujas contaminadas que puedan contagiarte enfermedades tan complejas como el VIH o la hepatitis.

6. Invertir tiempo en su cuidado
Si la piel tatuada se siente seca, es bueno aplicar una loción neutra e hipoalergénica, a base de agua o crema. Al contrario de lo que se cree, la vaselina no es lo más recomendable, ya que puede hacer que la tinta se corra o causar una reacción alérgica.
Es muy importante además, según la ADD proteger la zona tatuada del sol, ya sea evitándolo, cubriéndose o utilizando un protector solar con factor 30 o superior.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cuidados básicos de un Tatuaje